La desilusión de la ciudadanía palentina con sus políticos 

24.01.2023

La verdad que Palencia tiene futuro si se trabaja en el camino correcto y, de momento, por lo visto es más de lo mismo de los últimos años, décadas, etc. porque son las mismas caras con las mismas soluciones propuestas que no han funcionado ni en toda Castilla y León ni en Palencia. No es un tema de partidos viejos o nuevos, sino que aparezca personas nuevas que no sean políticos profesionales que vengan con nuevas propuestas y nuevas políticas. Si nos vamos a la capital de la provincia y ves al señor Alfonso Polanco Rebolleda, como candidato elegido por el PP a la alcaldía de Palencia, después de 3 legislaturas como alcalde o vicealcalde indica que este partido, ¿no tiene mucho más en el banquillo para hacer un cambio de viraje?. El señor Mario Simón Martín, actual alcalde de Palencia con sólo tres concejales elegidos de los 25 totales con el apoyo del PP y VOX, ha demostrado que no tiene capacidad para ocupar este puesto y se vuelve a presentar como candidato a la alcaldía por Ciudadanos. Solamente hay que indicar que es más de lo mismo. 

Sonia Lalanda vuelve a repetir como candidata a la alcaldía de Palencia por VOX y Miriam Andrés ha presentado su candidatura para la alcaldía por el partido socialista, lleva desde el año 1.999 viviendo de la política. De Ganemos Palencia solamente se puede ver que irá en compañía de IU, pero no se conoce el candidato y de la nueva plataforma política ¡Vamos Palencia! con una de sus propuestas estrella es: "Siguiendo el modelo Ciudad de los 15 minutos y Territorio 45 minutos", siendo Palencia una ciudad que se recorre en una 1 hora más o menos de punta a punta, ¿esta medida qué mejoras va a traer a Palencia? La respuesta es sencilla, ninguna. El candidato de esta nueva formación suena Domiciano Curiel.

No hay que olvidar que los representantes de los dos grandes partidos políticos españoles en el Congreso de los Diputados o del Senado no les importa nada la provincia. A la hora de la verdad para luchar contra la despoblación de la mal llamada "España Vaciada" votan en contra Podemos y el PSOE o se abstienen el PP o VOX para usar el 1% de los Presupuestos Generales del Estado del 2.023 para intentar revertir esta situación. ¿A quién de estos políticos vas a creer, cuando no votan a favor de medidas que pueden ayudar a la provincia, a la hora del comienzo la campaña política para las elecciones municipales o a las diputaciones? Lo importante no son las palabras, sino son los hechos y estos son rotundos por desgracia. Es decir, son palabras huecas para seguir "mamando" del dinero público y solamente les interesa seguir como hasta ahora. 

El pasado 18 de Enero del año 2.023 el pleno del Ayuntamiento de Palencia estuvo debatiendo casi una hora más o menos sobre una moción presentada por el grupo municipal de VOX sobre recuperar el crucifijo en la salón de plenos. Sin entrar en el lado religioso del asunto, con mociones de este tipo no es posible para "luchar"  con el verdadero problema que tiene la provincia y la capital de la misma que es la despoblación. 

El debate de la moción comienza más o menos a las 87 minutos pasados de dicho pleno. Se supone que entre los 25 concejales o consejeros o delegados tienen que tener las ideas necesarias para mejorar la ciudad y también las condiciones de la población palentina. Ideas sencillas de implementar que se puede comenzar a realizar el reducir el gasto político de los veinte y cinco corporativos: bajarse el sueldo un 5%  a toda la corporación y de las asignaciones económicas que se da a cada grupo político representado en el ayuntamiento; eliminar las empresas o entes públicos, como por ejemplo el Patronato Municipal de Deportes; presentar proyectos para conseguir la financiación suficiente, proveniente de los Fondos Next Generation, referentes al PERTE Agroalimentario que presentó el gobierno español con casi 1000 millones de euros disponibles hasta el año 2.023 (fuente: https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/pertes/perte-agroalimentario), etc. En este último punto podrían llegar un acuerdo toda la corporación para intentar conseguir la mayor financiación posible y se comienza a trabajar desde allá, con independencia de la nueva corporación que salga de las elecciones municipales y así tener unos cuatro meses de trabajo hecho. Así pues, poder evitar el bochorno producido por el equipo de gobierno con la candidatura palentina para ser la sede de la NASA española.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar