Estructura del Plan de Acción Local (PAL) de Rebolledo de la Inera
1.-PAL (PLAN DE ACCIÓN LOCAL)
El Plan de Acción Local constituye una herramienta de planificación y de gestión mediante la cual se pretende favorecer y potenciar el Desarrollo Sostenible a nivel local. Se define las líneas maestras estratégicas, programas y acciones a acometer para lograr los objetivos establecidos y avanzar hacia la sostenibilidad.
En base a las necesidades y potencialidades detectadas a nivel municipal y teniendo en cuenta los principios de sostenibilidad se define un Plan de Acción Local que contempla las acciones vinculadas al desarrollo social, económico y local.
El presente documento recoge el seguimiento y actualización de las acciones planificadas en el Plan de Acción Local, para el cual se ha realizado una revisión del grado de ejecución de las mismas, la incorporación de nuevas acciones en base a las demandas generadas en el municipio.
2. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN
El Plan de Acción Local contempla la consecución de los siguientes objetivos.
• Dotar al concejo de una herramienta de planificación y gestión a nivel local.
• Avanzar en el Desarrollo Sostenible del municipio en aspectos sociales, económicos y ambientales.
• Potenciar a nivel local los compromisos y principios de sostenibilidad.
• Impulsar la Participación Ciudadana vinculada a la gestión local y a la pedanía.
• Incrementar el conocimiento y conciencia ciudadana respecto a temas de sostenibilidad.
3. METODOLOGÍA
3.1 Plan de participación
La elaboración del PAL no ha contado con la participación de los habitantes de la pedanía y que tuviera un carácter transversal a todos los sectores de la pequeña localidad. Hay que tener en cuenta que en los cambios de este plan o de los futuros planes se realizarán diferentes herramientas de participación para favorecer la involucración de la ciudadanía.
La revisión y actualización de dicho Plan de Acción Local contará con la realización de una Foro Ciudadano, como espacio de deliberación y propuesta, resultando un elemento clave para la actualización de dicho documento.
3.2 Presentación de la acciones
El PAL se encuentra estructura de la siguiente manera:
• Líneas Estratégicas: Mediante las cuales se establece el marco general en el que orientar y planificar el desarrollo sostenible de la pedanía desde el punto de vista social, económico y ambiental.
• Programas de Actuación para conseguir avanzar en cada Línea Estratégica definida.
• Acciones/proyectos que permitan alcanzar los objetivos planteados, favoreciendo el desarrollo presente y futuro de la pedanía, solventado las áreas de mejora y favoreciendo el impulso de las potencialidades.
El Plan de Acción Local establece un sistema de 4 líneas estratégicas con 4 o 5 Programas de Actuación cada una, en las que se engloban las diferentes acciones/proyectos planteados.
• Línea 1: Desarrollo Local Programa de Actuación
Programa de Actuación 1.1: Participación ciudadana y asociacionismo.
Acción 1.1.1
Acción 1.1.X
Programa de Actuación 1.2: Modelos de comportamiento social y educación.
Acción 1.2.1
Acción 1.2.X
Programa de Actuación 1.3: Servicios y equipamientos para la población.
Acción 1.3.1
Acción 1.3.X
Programa de Actuación 1.4: Cultura y patrimonio.
Acción 1.4.1
Acción 1.4.X
• Línea 2: Desarrollo Económico
Programa de Actuación 2.1: Explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales.
Acción 2.1.1
Acción 2.1.X
Programa de Actuación 2.2: Industria.
Acción 2.2.1
Acción 2.2.X
Programa de Actuación 2.3: Sector Servicios.
Acción 2.3.1
Acción 2.3.X
Programa de Actuación 2.4: Turismo.
Acción 2.4.1
Acción 2.4.X
Programa de Actuación 2.5: Fomento del empleo local.
Acción 2.5.1
Acción 2.5.X
• Línea 3: Desarrollo Ambiental
Programa de Actuación 3.1: Ciclo Integral del Agua.
Acción 3.1.1
Acción 3.1.X
Programa de Actuación 3.2: Gestión de Residuos.
Acción 3.2.1
Acción 3.2.X
Programa de Actuación 3.3: Eficiencia energética y energías renovables.
Acción 3.3.1
Acción 3.3.X
Programa de Actuación 3.4: Patrimonio natural y paisaje.
Acción 3.4.1
Acción 3.4.X
Línea 4: Planificación y Gestión Local
Programa de Actuación 4.1: Organización y gestión local.
Acción 4.1.1
Acción 4.1.X
Programa de Actuación 4.2: Urbanismo y ordenación del territorio.
Acción 4.2.1
Acción 4.2.X
Programa de Actuación 4.3: Infraestructuras.
Acción 4.3.1
Acción 4.3.X
Programa de Actuación 4.4: Vivienda.
Acción 4.4.1
Acción 4.4.X