Página web para la junta vecinal Rebolledo de la Inera
1.- Comunicación directa con el ciudadano.
Como habíamos definido al principio, una página web para juntas vecinales tiene que ser, ante todo, un motor principal: el de crear un diálogo directo con el ciudadano. Y qué mejor que Internet para poder hacerlo.
Su web municipal será el lugar idóneo para publicar noticias, actos, direcciones y teléfonos de interés, comercios...
2.- Proyección de la imagen del municipio al exterior.
Su página web funcionará como uno de los motores principales de promoción de su municipio. En ella podrá definir todas sus características y particularidades y dar a conocer los lugares de interés turístico e historia.
Si no posee página web, seguramente esté usted perdiendo visitantes a favor de aquellos pueblos o localidades o juntas vecinales cercanas que sí la tengan.
3.- Agiliza gestiones y trámites.
Tanto para los ciudadanos como para los funcionarios locales, tener una página web agilizará todas las funciones de gestiones y trámites.
Su municipio podrá tener una página con las ordenanzas, preguntas frecuentes, descargas de modelos impresos, inscripciones a diferentes actividades...
Cualquier trámite en el que el ciudadano pueda acceder fácilmente desde su hogar.
4.- Conocer la opinión de los ciudadanos.
La web también servirá para conocer la opinión de los ciudadanos. Una de las tareas más importantes dentro de un municipio es saber qué preocupa al ciudadano de a pie.
Para eso, se pueden incluir buzones de sugerencias en la web o foros de debate en los que el ciudadano pueda participar, a fin de identificar posibles problemas, soluciones o errores a tiempo.
El ciudadano sentirá mayor acercamiento por parte de su ayuntamiento, haciéndole partícipe en tomas de decisiones.
